Contagio de la piorrea ¿Es posible?
En España, 8 millones de adultos presentan algún tipo de enfermedad periodontal que afecta a las encías y a los órganos de su estructura. Falta de higiene, malos hábitos o cambios hormonales, entre otros, pueden ser la razón de esta afección en las piezas dentales, pero en ocasiones puede deberse al contagio con otra persona.
Aunque parezca imposible, en ciertas ocasiones puede suceder el contagio debido al nivel de gravedad de la infección o a la debilidad del sistema inmunitario. Más adelante te lo contamos, pero antes te ponemos en contexto sobre si es posible el contagio de la piorrea.
¿Qué es la piorrea y cómo se transmite?
También conocida como periodontitis aguda, la piorrea es una enfermedad periodontal que afecta a las diferentes zonas de la estructura de la encía, incluido el hueso que la une al diente, además de a sus funciones principales.
Esta infección bacteriana, con el tiempo, la inflamación y la infección, puede destruir el tejido que sostiene los dientes, lo que puede llevar a la pérdida de los mismos. Por ello, es importante detectar a tiempo la enfermedad y acudir a un profesional con experiencia en el área periodontal.
La periodontitis es causada por la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa que se forma en la superficie de los dientes y contiene bacterias que causan infecciones. Si la placa bacteriana no se elimina mediante una buena higiene oral, puede acumularse y causar una infección.
En principio, no debería transmitirse de una persona a otra, pero sí es cierto que puede suceder en el caso de, por ejemplo, un beso, o si se comparten utensilios de comida o bebida, como cucharas, vasos o botellas.
Síntomas de la piorrea: ¿cómo sé que me han contagiado?
¿Cómo puedes saber que te has contagiado de piorrea? Es importante hacerte revisiones propias cada cierto tiempo o identificar los síntomas de las enfermedades periodontales, con el fin de adelantarte a la afección con un tratamiento eficaz. Estas señales pueden ser:
- Enrojecimiento o inflamación de las encías.
- Sangrado de las encías a través de las bolsas periodontales.
- Retracción de las mismas, enseñando mucho más diente.
- Mal aliento, consecuencia del sarro o la aparición de bacterias en la zona.
- Hipersensibilidad en las zonas afectadas.
- Pueden aparecer puntos o triángulos negros en las esquinas del diente.
- Las piezas dentales se mueven al encontrarse debilitadas.
El mejor tratamiento para la piorrea, en nuestra clínica dental
¿Cómo solucionar un problema de piorrea? La respuesta es sencilla: en una clínica especializada en tratamientos para la periodontitis, con profesional cualificado que realice un correcto diagnóstico y plan personalizado.
En Dental Corbella contamos con un equipo con amplios años de experiencia en el sector odontológico que analizará el estado de salubridad de tus encías atendiendo a diferentes factores médicos y externos.
Tras establecer un diagnóstico preciso, se llevará a cabo un tratamiento personalizado que responderá a tus necesidades como paciente, atacando a los puntos necesarios para acabar con la piorrea.
Este método, normalmente utilizado para enfermedades periodontales, es denominado “raspado de encías” o curetaje, y consiste en la limpieza cuidadosa de las superficies de los dientes, las bolsas periodontales y sus raíces mediante este raspado o alisado.
Una vez hayamos eliminado todo rastro de sarro, bacterias y placa, se llevará a cabo la última fase del tratamiento: realizar un correcto seguimiento por parte del periodoncista y del propio paciente. El primero, para determinar la gravedad o el efecto del proceso, y el segundo para aplicar en su día a día la correcta higiene de las piezas dentales.
Además, es esencial acabar con los malos hábitos como fumar o beber, y mantener una alimentación equilibrada. ¿Cómo? A través del consumo responsable de nutrientes. Esto no quiere decir que no puedas comer alimentos con calorías, sino que controles tu dieta.
Por lo tanto, en conclusión: sí, la piorrea se puede contagiar de una persona a otra si estas comparten utensilios o un beso, pero no es una enfermedad de la que debas preocuparte. Solo tendrás que mantener un cuidado responsable y acudir al centro donde te realicen el tratamiento adecuado. ¡Te esperamos en Dental Corbella!