Santa Apolonia
Feliz día del odontólogo a todos los de nuestro equipo, sois los mejores!!
¿Por qué se celebra el 9 de febrero, día de Santa Apolonia?
Apolonia nace en Alejandría (Egipto) en una familia de la clase alta, alrededor del año 200 de nuestra era. Según se sabe, sus padres eran paganos y justamente por ello, la nombraron Apolonia en honor al Dios Apolo.
Su vida transcurre siempre participando activamente en la Catequesis de Alejandría. Se conoce que se le consideraba una Virgen Sacerdotisa y que eran muy reconocidas sus virtudes de castidad, piedad, caridad, austeridad y limpieza de corazón.
En tiempos del Imperio Romano y bajo el régimen del emperador Filipo El Árabe, se dieron diversas persecuciones a los cristianos. En ellas se practicaban torturas y asesinatos que generaron muchos mártires católicos, que preferían la muerte antes que renunciar a su fe cristiana.
Apolonia sufrió torturas en las que perdió parte de sus dientes y los demás le fueron arrebatados ante la imposibilidad de que renunciase a su fe cristiana. Ella continuó con su fidelidad a Dios y fue arrojada a la hoguera por sí misma, momento en el que exclamó a los soldados romanos que, cuando sufrieran problemas dentales, invocaran su nombre para que Dios acudiese en ayuda de ellos. Sin embargo, se dice que la hoguera no fue suficiente para que Apolonia perdiera su vida (siendo protegida por Dios), y tuvo que ser degollada. De esta manera, Apolonia pasó a ser Santa Apolonia, reconocida por su entrega a Dios y se dice que es invocada cuando existen dolencias dentales. Es representada con unas pinzas para extraer sus dientes, y éstos, en una bandeja a su lado.